Cortometrajes experimentales chilenos junto al estreno de nuevos capítulos de series infantiles llegan a PLAY FICValdivia
Esta semana Play FICValdivia presenta la colección “Caminos Experimentales” disponible en su sección ‘Primeros Pasos’, que reúne las primeras obras de los realizadores nacionales Raúl Ruiz, Francisco Huichaqueo, Tomás Welss y Rodrigo Jara.
La selección incluye el cortometraje La Maleta de Raúl Ruiz (1963) el cual quedó olvidado y sin terminar durante décadas, hasta que fue encontrado en las bodegas de la Cineteca de la Universidad de Chile el año 2008 bajo la etiqueta de “película francesa”. Así, en un hito único e irrepetible, el festival le propuso al aclamado director chileno terminar la cinta, quien aceptó, supervisando su restauración, sonorización y montaje junto a Inti Briones. La película finalizada fue proyectada por primera vez en la Ceremonia de Inauguración del Festival Internacional de Cine de Valdivia 2008. La colección «Caminos experimentales» se completa con los trabajos de Tomás Welss, con “Reunión”, la primera película de su autor exhibida en el Festival el año 1995 y “El jardín del mudo”, del realizador Francisco Huichaqueo, presentada en FICValdivia 2006.
En la sección infantil ‘Pásate Una Película’, la plataforma streaming presenta la Colección Primera Infancia III con capítulos de las series argentinas y chilenas como “Jugando con el agua”, “Cantamonitos”, “Historias de Invierno” y “Ene Tene Tu”, con diversos contenidos para niños y niñas de hasta 7 años, cargados de música y creatividad para compartir durante estos días de invierno.
COLECCIÓN CAMINOS EXPERIMENTALES (Ver aquí)
Movimiento I
Rodrigo Jara, Chile, 2015
El viaje y movimiento de un hombre en busca de una recompensa. Este corto fue realizado íntegramente con un teléfono móvil en las costas de Chaihuín, Chile.
La Maleta
Raúl Ruiz, Chile, 1963-2008
Un hombre se pasea por la ciudad con una maleta. En su interior se encuentra otro hombre mucho más pequeño. Cuando el que lleva la maleta se cansa, se detiene, se instala dentro y el otro toma el relevo.
Reunión
Tomás Welss, Chile, 1994
Una reunión eminentemente intelectual lucha por mantener su curso. La amenaza es interna y externa y la reunión pierde concentración. El mundo exterior y las fuerzas de la naturaleza son más fuertes que la razón humana y los personajes sucumben ante sus temores y pasiones.
El jardín del mudo
Francisco Huichaqueo, Chile, 2006
«El jardín del mudo» explora a través de la animación y la video-pintura sobre el abuso sexual infantil, evocando un diseño sonoro tenso y claustrofóbico, lleno de distorsiones del sonido y gritos.
COLECCIÓN PRIMERA INFANCIA III (Ver aquí)
Cantamonitos
Vivienne Barry, Chile, 2010
Animaciones en diferentes técnicas, cada capítulo corresponde a una canción famosa de autor o intérprete chileno/a, adaptada al público infantil. En esta colección se presenta “Luchín”, de la canción de Victor Jara y “Sensemaya” del compositor mexicano Silvestre Revueltas, popularizado en nuestro país por el grupo musical Inti Illimani.
Ene Tene Tu
Vivienne Barry, Chile, 2010
Serie de TV infantil dirigida por Vivienne Barry y animada en clay-motion (animación de plastilinas), donde se presentan los capítulos: “Caballito Blanco” y “Levantate Juana”.
Historias de Invierno
Ignacio Ruiz, Chile, 2012
Serie de cuentos ideados por niñas y niños de la región de Aysén, animados por Niebla Producciones, como resultado del concurso Cuentos de Invierno 2012 del programa Lee Chile Lee. Esta semana se presentan los capítulos “La Pérdida de Chapu”, de Kevin Aravena Ojeda de Puerto Cisnes, con los animadores Tomás Schuller, Ignacio Ruiz y Omar Diaz.
Jugando con el Agua
Juan Manuel Costa, Argentina, 2012
Lila y Nico son dos curiosos e inquietos hermanos que juegan y experimentan con el agua. El observador pájaro Enrique siempre está presente y acompaña a los pequeños en cada una de sus aventuras. En la colección se presentan los capítulos “Nieve” y “Mar”.
Plastilino y el Mundo
Vivienne Barry, Chile, 2010
Plastilino, un pequeño niño formado de tubos de masas, descubre el mundo, donde siempre hay una pequeña lección. En esta entrega se presentan los capítulos “La Comida” y “Los Planetas”, que cuentan con la música de la banda chilena «Portugal».
Play.joseluisr15.sg-host.com es un proyecto en línea de los programas Valdivia Ciudad Cine y Pásate una Película, del Centro de Promoción Cinematográfica de Valdivia (CPCV) y el Festival Internacional de Cine de Valdivia, junto al apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio por medio del Programa Otras Instituciones Colaboradoras.