El Festival Internacional de Cine de Valdivia se desarrolla gracias al esfuerzo mancomunado de una serie de organizaciones comprometidas con garantizar el acceso igualitario a la cultura, el fomento de las industrias creativas y la descentralización del país.

Estos organismos conforman una plataforma inédita en el país, donde converge el mundo académico, empresarial, el sector público y la sociedad civil.

null

Universidad Austral de Chile

La Universidad Austral de Chile ha estado detrás de la organización de Festival Internacional de Cine de Valdivia desde su fundación en 1994, cuando emerge como iniciativa al alero del Cine Club de la casa de estudios.

El permanente apoyo a las artes que la Universidad Austral ha sostenido en sus 63 años de historia y sus esfuerzos por vincular a la comunidad académica con el tejido social regional, se manifiestan en el compromiso ininterrumpido con el desarrollo y la continuidad del festival.

Así, la UACh, que nace en 1954 como respuesta a la necesidad de contar con una institución de educación superior universitaria de calidad en el sur de Chile, a través de su apoyo a la gestión de FICValdivia ha llevado a la práctica uno de sus principales mandatos: contribuir a la descentralización del quehacer cultural y económico del país.

El Rector de la Universidad Austral de Chile es Hans Richter.

null

Centro Cultural de Promoción Cinematográfica de Valdivia (CPCV)

El Centro Cultural de Promoción Cinematográfica de Valdivia se ha encargado desde el año 2006 de la producción, organización y ejecución del Festival Internacional de Chile de Valdivia.

Fundado en 2002, el CPCV nace como una organización comunitaria sin fines de lucro cuyo foco es la difusión y desarrollo de las artes audiovisuales, generando diferentes espacios ciudadanos que buscan ampliar la mirada sobre el desarrollo cultural y creativo de la región de Los Ríos.

Creado con el objetivo de constituirse en una plataforma para la gestión de FICValdivia, con los años el CPCV se ha consolidado como la entidad de promoción del cine en la Región de Los Ríos, articulando a los diferentes actores del sector, contribuyendo a la descentralización cultural, la formación de audiencias, el fomento de las industrias creativas y la promoción del cine.

El directorio del CPCV está presidido por María Loreto Vega Prieto.

null

Ilustre Municipalidad de Valdivia

El apoyo de la Ilustre Municipalidad de Valdivia ha sido fundamental en la integración del FICValdivia con la comunidad.

Valdivia, comuna fluvial y navegable, reconocida por su rica cultura y belleza natural y patrimonial, ha mostrado desde su principal entidad administrativa un permanente compromiso con el desarrollo de FICValdivia, entendiendo que para lograr una mejor calidad de vida y promover la igualdad de oportunidades es fundamental garantizar un mayor acceso a la cultura.

La Ilustre Municipalidad de Valdivia se ha convertido así en un referente en el sur de Chile. Junto a sus vecinos y a FICValdivia han transformado a la ciudad en la capital chilena del cine, abriendo sus puertas a la comunidad regional, así como a los visitantes chilenos y extranjeros que se congregan cada año a disfrutar de lo mejor del séptimo arte de vanguardia.

El Alcalde de la I. Municipalidad de Valdivia es Carla Amtmann.

null

Gobierno Regional de Los Ríos

El Gobierno Regional de Los Ríos es el órgano público encargado de la administración superior de la región y tiene por objeto el desarrollo social, cultural y económico de Los Ríos en acuerdo con los principios de participación, equidad, integración territorial y sustentabilidad.

Su finalidad es mejorar la calidad de vida y bienestar de sus habitantes, mediante la formulación e implementación de instrumentos de planificación, coordinación y gestión de la inversión pública. Bajo estas directrices sustenta su apoyo al Festival Internacional de Cine de Valdivia, persiguiendo a través de esta iniciativa contribuir con la comunidad y velar por la integración territorial, garantizando el acceso a la cultura y a expresiones artísticas de calidad, promoviendo la diversidad cultural que caracteriza a la región y respaldando la creatividad que emerge del territorio y de sus habitantes de cara al futuro.

El actual Gobernador de la Región de Los Ríos es Luis Cuvertino.
El actual Presidente del Consejo Regional es Héctor Pacheco.

null

CODEPROVAL

La Corporación para el Desarrollo de la Región de Los Ríos, organismo gremial de los empresarios de la región, representa al sector privado de Los Ríos y busca colaborar con el sector público para alcanzar estándares de progreso sustentable en lo económico, social y medioambiental.

CODEPROVAL integra empresas, instituciones, gremios, universidades y personas naturales que se han planteado como una de sus tareas crear las condiciones óptimas para la formación de industrias emergentes y garantizar su promoción y mejoramiento constante. Es en este contexto que la corporación ha apoyado con decisión a las industrias creativas en la región de Los Ríos y en particular a al Festival Internacional de Cine de Valdivia.

El actual Presidente de CODEPROVAL es Pablo Hoffmann.

null

Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio es el órgano del Estado encargado de implementar las políticas públicas para un desarrollo cultural armónico, pluralista y equitativo entre los habitantes del país.

Su principal objetivo es el diseño, formulación e implementación de iniciativas tendientes a fomentar y difundir la creación artística nacional, la preservación, promoción y difusión del patrimonio cultural chileno y estimular la participación activa de la ciudadanía en el logro de tales fines.

En pos de conseguir estos objetivos, bajo la convicción que FICValdivia es una organización que aporta significativamente al fomento, acceso y promoción del sector audiovisual en el país, contribuyendo así mismo al debate cultural y político y a la promoción del acceso a la cultura como un derecho social, es que el Ministerio, y anteriormente el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, han apoyado de forma decidida durante más de una década al festival.