- Encuentro y debates que terminarán, después de meses o años, plasmados en producciones cinematográficas, en clásicos del futuro. En FICValdivia cada año abrimos la conversación sobre temas contingentes para la industria y el medio que la rodea: Voces Cine y Voces Ciudadanas.
Voces es una serie de paneles de conversación donde los asistentes al 26° FICValdivia podrán enterarse y ser partícipes de algunas de las temáticas más relevantes que atraviesan al desarrollo de la industria audiovisual y de debates centrales de la sociedad en la que vivimos. Cada año importantes realizadores, críticos y gestores, así como académicos, periodistas, representantes de la sociedad civil y otras personalidades, llegan a este espacio organizado por FICValdivia a aportar sus puntos de vista y estimular la reflexión. La entrada es gratuita y se incentiva la participación del público en una ronda de preguntas.
Voces Cine: presente y futuro de la industria desde Valdivia
Para esta edición los temas a discutir y profundizar se centran en la defensa y promoción del territorio, además del fomento de una industria más colaborativa. La programación cuenta con cuatro paneles:
1. Rol del audiovisual en la promoción y defensa de las primeras naciones
Fecha: Miércoles 09 de octubre de 2019
Hora: 12:00 hrs.
Lugar: Carpa CECs
Panelistas:
- Waitiare Kaltennerger Icka, realizadora Rapa Nui.
- Diego Sarmiento, realizador peruano.
- Coté Correa, realizador chileno.
Modera: Gerardo Berrocal, programador de FICValdivia.
2. Modelos asociativos para la producción y difusión cinematográfica
Fecha: Jueves 10 de octubre de 2019
Hora: 12:00 hrs.
Lugar: Carpa CECs
Panelistas:
- Dominga Sotomayor, Centro de Cine y Creación.
- Carlota Moseguí, Festival Márgenes.
- Daniela Camino, API.
Modera: Tehani Staiger.
3. Festivales de Cine en Latinoamérica: ¿por qué importan?
Fecha: Viernes 11 de octubre de 2019
Hora: 12:00 hrs.
Lugar: Carpa CECs
Panelistas:
- María Paz Peirano, investigadora.
- John Campos, programador.
- Celina Murga, cineasta.
Modera: Guillermo Olivares, Coordinador de programación y programador FICValdivia.
4. Cine chileno: ¿cómo nos ven desde afuera?
Fecha: Sábado 12 de octubre de 2019
Hora: 12:00 hrs.
Lugar: Carpa CECs
Panelistas:
- Jean Pierre Rehm, FIDMarseille.
- María Campaña, IDFA.
- Miguel Valverde, Indielisboa.
- Caroline Maleville, Cinemateca Francesa.
- Susana Santos Rodríguez, Karlovy Vary y Cinema du Reel.
Modera: Isabel Orellana, programadora FICValdivia.

Voces Ciudadanas: temas contingentes, conversaciones relevantes
26° FICValdivia se asocia con organizaciones gubernamentales y de la sociedad civil para fomentar el debate informado de temas apremiantes para el país y el mundo. En esta edición la programación de Voces Ciudadanas cuenta con tres paneles e invitados de primera línea.
1. Chao combustibles fósiles: otras fuentes de energía para Chile.
Organizado con PAR Explora Los Ríos.
Fecha: Miércoles 09 de octubre de 2019
Hora: 18:00 hrs.
Lugar: Carpa CECs
El futuro de la matriz energética de Chile está en un punto de inflexión debido al escenario de cambio climático. En el horizonte se ve la posibilidad concreta de tener como fuente energética renovable al sol y siempre hemos observado la posibilidad de utilizar la energía nuclear. Conoceremos las posibilidades que nos entregan ambas fuentes de energía alternativa a los combustibles fósiles.
Panelistas:
- MSc. María Teresa Cerda, investigadora Fraunhofer Chile
- Dr. Leopoldo Soto Norambuena, investigador Comisión Chilena de Energía Nuclear.
Modera: Víctor Godoi, periodista de la Dirección de Vinculación con el Medio, UACh.
2. KAWIN. El derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación: experiencias y desafíos regionales.
Organizado con Instituto Nacional de Derechos Humanos.
Fecha: Jueves 10 de octubre de 2019
Hora: 18:00 hrs.
Lugar: Carpa CECs
La defensa de este derecho ha sido una preocupación constante en la región movilizando acciones de denuncia, requerimientos de protección y restitución de las afectaciones sociales, culturales, económicas y/o ambientales. Presentaremos experiencias de protección y los desafíos que estas demandas traen para la institucionalidad del Estado.
Panelistas:
- Millaray Huichalaf Pradines, Machi de la comunidad Roble Carimallín, Defensora del Ngen Mapu Kintuante Río Pilmaiquen.
- Nastassja Mansilla Ivaca, Cooperativa de Trabajo con Enfoque Territorial, Conciencia y Desarrollo de Los Ríos.
- Ana María Abarzúa Vásquez, Peleontóloga y Doctora en Cs. Forestales, UACh.
Modera: Lorena Penjean, Directora The Clinic.
3. La importancia del periodismo de investigación
Fecha: Viernes 11 de octubre de 2019
Hora: 18:00 hrs.
Lugar: Carpa CECs
En un mundo hiperconectado el acceso a la información oportuna y de calidad se vuelve fundamental para contrarrestar la industria de las noticias falsas. Los invitados, dialogará junto a dos destacados periodistas nacionales, sobre el rol fundamental del periodismo de investigación en el mundo actual.
Panelistas:
Daniel Matamala, periodista y escritor. Conductor en CNN Chile.
Lorena Penjean, periodista. Directora de The Clinic.
Modera: Beatriz Zamorano, periodista.
Los paneles de Voces 2019 se llevarán a cabo en la carpa del CECs, entre el miércoles 9 y el sábado 12 de octubre. Más información a través de nuestros canales oficiales.
Entrada Liberada.
Centro de Estudios Científicos, CECs / Calle Arturo Prat 514, Valdivia, Chile.