Desde este jueves 9 de septiembre y en forma permanente quedará disponible la colección de la argentina María Alché en la plataforma digital playjoseluisr15.sg-host.com
Cinco cortometrajes componen la colección de esta joven cineasta quien desde los 11 años se desarrolla como actriz de teatro, televisión y cine. Con los años ha desarrollado además, un constante trabajo cinematográfico y fotográfico.
Egresada de la prestigiosa ENERC, Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica, como realizadora desde el 2008 ha creado obras estrenadas en Locarno, y el 2016 fue cineasta invitada al Festival Internacional de Cine de Valdivia.
“Esta sensación de que la mentira y lo ficticio se funden con lo real es un marco amplio de exploración en todos los cortos de Alché, donde no solo el dominio actoral, sino también una particular visión de la puesta en escena, la marcan como una cineasta interesada en los juegos narrativos tan fructíferos en su tierra. El espectador debe enfrentarse entonces a no saber de qué código asirse y dejarse perder en estos senderos que se bifurcan”, señala Isabel Orellana, Programadora FICValdivia.
Programación
¿Quién se metió con Mayra? (Argentina, 2008, 10 mins)
Western adolescente en medio del conurbano bonaerense: bandas de chicas, un papel y un horario de encuentro.
Noelia (Argentina, 2012, 15 mins)
Es verano en la ciudad. Noelia es adolescente y tiene mucho tiempo libre. Está sedienta de explorar. Va a todos lados con su cámara, eufórica por descubrir nuevos lugares y personas, a las que increpa con preguntas. Inventa vínculos familiares de los que da testimonio a su cámara, construye ficciones donde ella misma es protagonista, de distintas familias, anécdotas, generando situaciones confusas que el resto intenta desmentir.
Gulliver (Argentina, 2015, 25 mins)
Agos tiene una madre que ve muchas películas, dos hermanos, un encuentro en una fiesta y la sensación de haber caído en un paisaje lejanísimo, que le resulta familiar: un mundo fallado, lleno de piezas y puertas que conducen al mismo lugar, pero diferente.
Signs of a Struggle (Argentina, 2015, 3 mins)
Un día de resaca y las idas y vueltas de una relación se condensan en una conversación entre dos amantes, en el mítico edificio Bauhaus en Monte Veritá. De fondo, los Alpes Suizos.
Invierno 3025 (Argentina, 2016, 5 mins)
Una invasión humana llega al Planeta Rojo, poniendo en alarma a todos sus habitantes. Cortometraje realizado para El Museo del Cine, con material de archivo en 8 y 16 mm de su propia colección.
Ir a PLAYFICValdivia.cl
Valdivia Ciudad Cine se enmarca en las actividades de Exhibición y Formación del Centro de Promoción Cinematográfica de Valdivia y es posible gracias al financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Colaboradoras, PAOCC, convocatoria 2020.