A las 11:30 horas de este miércoles, en la Carpa CECs se llevó a cabo el encuentro Simbiosis inmersiva – Cuando el cine se encuentra con la ciencia, conversatorio que fue presentado por Tehani Staiger, Directora de Encuentros Australes, y Sylvain Grain, Productor y consultor de Raki Films & Stereopsia Europa. En la ocasión se abordó el rol de las nuevas tecnologías inmersivas (ej. la realidad extendida), que ofrecen una oportunidad única a científicos y cineastas para hacer simbiosis con el fin de crear nuevos relatos que fomentan la divulgación del conocimiento.
El panel de expertos estuvo conformado por Fernando Ortiz, Dr. en Fisiología, director de Myelin Lab Profesor Asistente, Dpto. Biología, Universidad de Santiago de Chile; y Samuel Restucci, realizador y productor de animación en The Forest Man. Ambos profesionales, cada uno desde su área de conocimiento combina ciencia y creación audiovisual para desarrollar contenidos de divulgación científica.
Sobre el título de la charla, Sylvain Grain adelantó que “Detrás de la palabra inmersiva hay muchas cosas, imágenes en movimiento proyectadas en salas de cine, cascos de realidad virtual, aplicaciones de realidad aumentada. (…) Y una de las definiciones de simbiosis es la asociación mutuamente beneficiosa entre dos organismos de especies diferentes. Aquí dos organismos como la creación y la ciencia se unieron para crear relatos inmersivos”.
“Desde que estudié biología me dediqué a hacer divulgación, con distintas herramientas. Al principio escribía en un blog, escribí cuentos, hice charlas a estudiantes, hasta de pronto me quedé corto de medios. Ahí un amigo en común me presentó con Samuel” sostuvo el Dr. en Fisiología, Fernando Ortiz.
“Mi llegada a la divulgación fue por interés personal y por apostar en esa línea de trabajo y contenidos (…) eventualmente pasamos de ver una célula en 2D a estar dentro, metidos en una neurona. Para la ciencia, poder entender lo estudiado desde un punto de vista inmersivo permite tener otra perspectiva” agregó el realizador Samuel Restucci.
El encuentro finalizó con la exhibición de un cortometraje de divulgación científica desarrollado por la dupla de expositores. El contenido completo de esta charla puede verse aquí.