FICValdivia 2020 se realizará entre el 5 y el 14 de octubre en un formato online que llevará las películas desde las salas de cine de la capital de la región de Los Ríos a las casas de los espectadores, en una invitación a ser parte de un festival de cine, experimentarlo y descubrir los Clásicos del Futuro entre todas y todos.
La anhelada sección Gala, trae las más recientes películas de cinco reconocidos directores del cine contemporáneo: Matías Piñeiro, Nicolás Pereda, Radu Jude, Patric Chiha y Sion Sono, cineasta que también protagonizará una de las Masterclass del festival.
Gala
El documental If it were love del director austriaco Patric Chiha, será la encargada de dar inicio a la sección. Ganador del premio Teddy de la Berlinale 2020 al mejor documental, el filme sigue los pasos de quince bailarines jóvenes en la gira de un espectáculo que explora la cultura rave de los años noventa.
Este año, la sección Gala marca además el regreso de una película de Sion Sono al certamen. El director de culto japonés, ganador del Premio a la Trayectoria de FICValdivia en 2017 y protagonista de una de las Masterclass de la presente edición del festival, llega con Red Post on Escher Street, un filme sobre el oficio del cine, desde la dirección y el guión hasta el casting de los extras, y que aborda, con el particular estilo del cineasta, un rodaje que se sale de control.
Matías Piñeiro es un director habitual en la programación del festival. Este año estrenó su nuevo film, ganando una mención especial en la sección Encuentros de la última Berlinale. Isabella es la quinta entrega de la serie “Las Shakespearadas”, en las que el cineasta ficciona acerca de los roles femeninos en las obras del dramaturgo inglés. En la película, una actriz bonaerense postula sin éxito a una obra de Shakespeare y se encuentra una y otra vez con una ex colega quien aparece como un destino inevitable.
La sección se torna política con Uppercase Print del director rumano Radu Jude, que cuenta la historia detrás de Mugur Călinescu (16), un joven que raya los muros de su ciudad en protesta contra el régimen autoritario de Ceausescu en la Rumania de 1981. Una historia tan personal y privada como colectiva, que saca a la luz a un desconocido héroe 30 años después de la caída del comunismo.
En última instancia, Gala presenta la más reciente película del director mexicano Nicolás Pereda, que en 2010 obtuvo el Pudú a mejor película de FICValdivia con Verano de Goliat y en 2019 presentó su anterior trabajo, Mi piel, luminosa. Este 2020 llega con Fauna, una historia familiar sobre la visita de unos hermanos a su padre en un pueblo minero del norte de México.
Las películas de Gala son:
If It Were Love, de Patric Chiha. Francia, 2020, 82 minutos. Premiere Chilena
Fauna, de Nicolás Pereda. México-Canadá, 2020, 70 minutos. Premiere Latinoamericana
Isabella, de Matías Piñeiro. Argentina, 2020, 80 minutos. Premiere Latinoamericana
Red post on Escher Street, de Sion Sono. Japón, 2020, 147 minutos. Premiere Latinoamericana
Uppercase print, de Radu Jude. Rumania, 2020, 128 minutos. Premiere Latinoamericana.
FICValdivia está respaldado por una plataforma institucional compuesta por la Universidad Austral de Chile, el Centro Cultural de Promoción Cinematográfica de Valdivia, la Ilustre Municipalidad de Valdivia, el Gobierno Regional de Los Ríos y la Corporación para el Desarrollo de la Región de los Ríos.
Te invitamos a estar informados de todas las actividades del 27º Festival Internacional de Cine de Valdivia 2020 en nuestro sitio web y en nuestras redes sociales.