- La exhibición de los trabajos se extenderá hasta hoy jueves 10 y contará con la presencia de los directores en sala.
- Se trata de una oportunidad única para conocer de primera mano a la actual generación de realizadores y realizadoras de la Región de Los Ríos.
Por estos días el 26º Festival Internacional de Cine de Valdivia se encuentra rindiendo un reconocimiento a los cortometrajes realizados por cineastas de la ciudad, mediante de una muestra que comprende la selección de diez de los más destacadas del período 2008 – 2018.
El homenaje será presentado en tres partes, dos de las cuales se llevaron a cabo el martes 8 y el miércoles 9, mientras que la última sesión tendrá lugar hoy jueves a las 20:30 horas en el Cine Club de la Universidad Austral de Chile.
Los films, ya exhibidos previamente en versiones anteriores del festival, muestran una nueva camada de realizadores de la Región de Los Ríos que tienen una clara predilección por la ficción y un trabajo artístico que favorece la narración visual del conflicto existencial.

La muestra está compuesta por Sólo Bicicletas (2006) de Tomás Arcos; Malihue (2010) de Javier Correa; El Hombre E (2010, 2011) de Cristóbal Durán; Extranjeros (2013) de Matías Baeza; El Secreto de Sergio (2014) de Marisol Cumsille; Los Tres Idiotas (2014) de Francisco González; Movimiento I (2015) de Rodrigo Jara; Culiaos (2016) de Samuel González; Carbón (2017) de Carlos Vargas; y Sujeto No de Crédito (2018) de Dante Arroyo.
Hoy a las 20:30 horas en el Cine Club de la Universidad Austral de Chile. Entrada liberada.