- Este año FICValdivia exhibe algunos de los grandes clásicos del cine mudo musicalizados por bandas locales.
- El ciclo comenzó este miércoles y continúa hasta el viernes. Las próximas películas que serán musicalizadas in situ son Las Aventuras del Príncipe Achmed (1926) y Nosferatu: Una Sinfonía del Horror (1922).
La banda valdiviana de música experimental Himodamia fue la encargada de abrir la primera de las tres jornadas que se realizarán en el Teatro Cervantes durante la actual edición del Festival Internacional de Cine de Valdivia, en las que destacados músicos locales sonorizarán en vivo películas icónicas de la etapa muda del cine.
La película musicalizada en la primera sesión de este ciclo fue el film de culto y clásico nacional El Húsar de la Muerte (1925) de Pedro Sienna, que relata las andanzas y hazañas de Manuel Rodríguez en la lucha por la independencia.

La fotografía y narración visual de la obra en blanco y negro fue acompañado por composiciones experimentales de jazz, rock y electrónica, para regocijo de un público que pudo apreciar esta producción como nunca antes se había visto.
El resultado para los asistentes fue una experiencia que fundía dos épocas de la historia disímiles entre sí, creando un viaje en los paisajes sonoros y visuales de un Chile de paradojas.
Dentro del mismo ciclo, las películas Las Aventuras del Príncipe Achmed (1926) y Nosferatu: Una Sinfonía del Horror (1922) serán musicalizadas este jueves y viernes, respectivamente, por destacados músicos locales. Teatro Cervantes, a las 17 horas. Entrada liberada.