La 27ª edición de FICValdivia, a celebrarse entre el 5 y el 14 de octubre, verá el estreno de su nuevo espacio de industria Encuentros Australes en el que se asesorará a los proyectos y audiovisualistas ganadores de la convocatoria realizada durante 2020.
Encuentros Australes busca ofrecer y compartir una mirada de desarrollo de nuestro campo audiovisual, apostando al trabajo colaborativo, las conversaciones de cine, la exploración creativa y la reflexión permanente sobre este oficio, a través de asesorías, formación y diálogo.
Este año participarán de Encuentros Australes 8 proyectos correspondientes al ámbito Cine Chileno del Futuro en su sección de finalización de primer corte y post-producción.
Cine Chileno del Futuro
Este espacio es una instancia de formación profesional con asesorías de consultores nacionales e internacionales dirigidas a cineastas chilenos con proyectos en finalización en postproducción y primer corte, para potenciar el área creativa, e impulsar la comercialización y distribución internacional de las obras.
Este año participarán 8 proyectos en etapa de finalización que serán asesorados por los tutores Agustina Costa Varsi, Sandro Fiorin, Isabel Ivars y Soledad Salfate.
Los jurados encargados de elegir a los ganadores de los premios de esta sección serán Diego Lerer, Enrique Stindt y Agnés Wildenstein.
Diego Lerer (Argentina) es un destacado crítico de cine con una extensa carrera en Argentina y en medios internacionales. Ha sido jurado de la crítica en diversos festivales como Berlín, Venecia, Toronto, Río de Janeiro, Vienna, Buenos Aires (BAFICI), entre otros. Actualmente es programador en el Pingyao International Film Festival (China) y delegado para Latinoamérica de la Quincena de Realizadores de Cannes.
El fotógrafo Enrique Stindt (Chile), ha sido director de fotografía en películas como El príncipe; JAAR, el lamento de las imágenes; Rara, y Aurora, entre otras. Es fundador de Kiné Imágenes y ha trabajado en áreas técnicas (efectos visuales, post-producción, masterización, entre otras) en proyectos chilenos e internacionales.
Agnès Wildenstein (Francia), curadora, trabajó en la en la Cinemateca Francesa de París durante diez años y doce en el Festival Internacional de Cine de Locarno, Suiza. Fue miembro del jurado del Premio Jean Vigo y del comité de selección de ARTE France Cinema entre 2012 y 2015.
Los proyectos en Postproducción y Primer Corte podrán obtener USD 1.500 como Premio a la Mejor Película Chilena del Futuro-Categoría Primer Corte; USD 1.500 como Premio a la Mejor Película Chilena del Futuro-Categoría Postproducción; Premio Construcción de postproducción de imagen para película completa por Kiné Imágenes y Premio de 3 Jornadas de Mezcla, entregado por Sonamos.
Participantes Finaliza Primer Corte:
Al Amparo del Cielo, Diego Acosta.
La Serie de la Distancia, Patricio Alfaro.
La voz sentimental, Claudia Carreño.
Tan inmunda y tan feliz, Wincy Oyarce.
Participantes Finaliza Post-producción:
Soy niño, Lorena Zilleruelo.
Fiebre, Elisa Eliash.
Mis Hermanos sueñan despiertos, Claudia Huaiquimilla.
Travesía Travesti, Nicolás Videla.
Cine Chileno del Futuro considera además la presencia de un Comité de Programadores integrado por profesionales de los festivales de cine más importantes de la industria.
Este 2020 el Comité estará integrado por Jean-Pierre Rehm, director del FIDMarseille; Cecilia Barrionuevo, directora artística del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata; Susana Santos, programadora delegada para Iberoamérica del Festival Internacional de Karlovy Vary y para América Latina de Cinéma du Reel; María Campaña Ramia, programadora asociada del Festival Internacional de Cine Documental de Ámsterdam; Sung Moon, programadora de JEONJU IFF; Julian Ross, miembro del comité de selección del Festival de Cine de Locarno y programadora del Festival Internacional de Cine de Rotterdam; Emilie Bujès, directora artística del festival Visions Du Rèel y asesora de la Quincena de Realizadores de Cannes y del Fondo suizo visions sud est, y Gerwin Tamsma, programador sénior del Festival Internacional de Cine de Rotterdam.
Encuentros Australes es organizado por FICValdivia y cuenta con el apoyo de ProChile Los Ríos, Kine Imágenes y Sonamos, junto a la colaboración del Centro de Cine y Creación, CCC y FS Lab del Festival Frontera Sur.