- El panel se realizó en el auditorio de La Carpa de la Ciencia CECS completamente lleno
El resurgimiento del humor político de la mano de las redes sociales y su rol en el Chile de hoy, fue el tema que se debatió en el último panel de Voces Ciudadanas organizado en marco de la 25º versión del Festival Internacional de Cine de Valdivia, que se llevó a cabo este jueves 11 de octubre a partir de las 18:30 horas en la Carpa de la Ciencia CECs con auditorio copado.
Bajo el nombre “Trending Topic: Humor y Política en el Chile Actual”, la comediante Natalia Valdebenito y el ilustrador Malaimagen (Guillermo Galindo) conversaron sobre la centralidad que tienen las redes sociales y el rol del humor en la crítica social y la inherente reacción que sus observaciones generan en el mundo político tradicional en el Chile de hoy.
Sobre este aspecto, ambos panelistas comentaron como ellos mismos viven el día a día de este tema en sus vidas y cómo influye en sus respectivas obras, compartiendo parte de sus convicciones personales y tomando distancia con la contingencia partidista.
Natalia Valdebenito rescató el valor del humor como forma de molestar al poder, señalando que es necesario, sobre todo cuando pareciera que está contra la gente en vez de con la gente. Mencionó como el humor puede tener consecuencias para las personas en reflejo a los problemas arraigados en la sociedad chilena, narrando un pasaje sobre cuando recibió un mensaje de una mujer que había sido golpeada por su pareja por haberse reído de uno de sus chistes, después de una de sus presentaciones.
Por otro lado, Guillermo Galindo, habló sobre la importancia del humor para combatir las ideas e ideologías que tienden a buscar reprimir y negar a las personas, como el fascismo, la homofobia y la xenofobia. Al final del panel, el ilustrador dibujó en vivo una caricatura de una reconocida personalidad política nacional, ganándose una ovación del público.
Los conversatorios de Voces Ciudadanas fueron organizados como un espacio de discusión y expresión de temas relevantes para la ciudadanía, y una instancia que propuso ampliar los márgenes de la reflexión en torno a temas de interés político, social, científico y cultural junto a invitados de relevancia local y nacional, en el marco de la 25 versión del Festival Internacional de Cine de Valdivia.