Las recomendaciones de nuestros programadores
¿Cómo guiarnos en este mar de películas? Algunas de las programadoras y programadores de FICValdivia han querido compartir sus recomendados e imperdibles para esta edición del festival. Conoce hoy los imperdibles de Isabel Orellana, Jaime Grijalba y Vanja Munjin.
Isabel Orellana, programadora internacional y Nuevos Caminos
– Those that at a distance, resemble another (Sarah Jessica Rinland, 2019)

“Estrenada en Moving Ahead, sección en honor a Mekas del Festival de Locarno, en esta película de Rinland confluyen muchas de las temáticas y búsquedas de Nuevos Caminos, donde la recuperación de una réplica se compone como una reparación física del mundo.”
Funciones:
11/10/2019 20:00 Sala Paraninfo Universidad Austral de Chile.
- Conoce todas las películas de la sección Nuevos Caminos.
– I was at home, but (Angela Schanelec, 2019)
“Ganadora del Oso de Plata en la Berlinale de este año. Fiel a su estilo cinematográfico,este nuevo largometraje de Schanelec nos lleva por el estado mental de una madre que ha perdido a su esposo recientemente. Poco sobre esto es dicho, pero el duelo se va construyendo a partir de la ausencia y el estado posterior a la pérdida.”
Funciones:
09/10/2019 22:15 Cineplanet Sala A.
- Conoce todas las películas de la sección Gala.
– All the ships at sea (Dan Sallitt, 2004)

“Segundo largometraje de nuestro cineasta invitado de este año. Dan Sallitt tiene a la incomunicación como uno de los hilos que cruzan su filmografía y que en este film alcanza uno de sus momentos más tristes a través de una simpleza cinematográfica que recuerda a Rohmer y Pialat.”
Funciones:
09/10/2019 18:00 Cineplanet Sala B.
11/10/2019 14:00 Cineplanet Sala B.
- Conoce todas las películas del cineasta invitado Dan Sallitt.
Jaime Grijalba, programador cortometrajes y Nocturama
– The Unspeakable Act (Dan Sallitt, 2012)

“El estilo del director norteamericano independiente Dan Sallitt se asienta en este filme. Habla del incesto, pero no trata sobre el incesto. Sobrecogedora.”
Funciones:
09/10/2019 20:00 Cineplanet Sala B.
11/10/2019 18:30 Cineplanet Sala B.
- Conoce todas las películas del cineasta invitado Dan Sallitt.
– La Pointe Courte (Agnès Varda, 1955)
“Uno de los debuts más sorprendentes del cine francés relacionado con la Nueva Ola. También acá se demuestra que Ingmar Bergman se inspiró en ella.”
Funciones:
11/10/2019 15:00 Sala Félix Martínez Universidad Austral de Chile.
- Conoce todas las películas del homenaje a Sara Gómez y Agnès Varda.
– Depraved (Larry Fessenden, 2019)
“Un tributo a Mary Shelley y su Frankenstein, escrito hace ya más de 200 años. La mejor escena del año, en un museo, está acá.”
Funciones:
12/10/2019 22:00 Sala Félix Martínez Universidad Austral de Chile.
- Conoce todas las películas de la sección Nocturama.
Vanja Munjin, programadora cortometrajes
– Nunca subí el Provincia (Ignacio Agüero, 2019)

“Agüero nos abre nuevamente las puertas de su casa desde la cual observa perplejo los cambios de su barrio. Lentamente el filme parece hundirse en los recuerdos y memorias que contiene ese espacio, de pronto parecemos nadar en el flujo de conciencia del director que hace explosionar en pantalla su archivo personal confundiendo pasado y presente. Un filme como una botella lanzada al mar abierta a los significados de quien la encuentre. Un filme, como un hogar, al que podemos volver una y otra vez.”
Única función:
11/10/2019 19:00 Aula Magna Universidad Austral de Chile.
- Conoce todas las películas de la sección Gala.
– Colibrí (Azucena Losana, 2013)
“Una película encontrada en la capital trasandina donde años de humedad porteña han degradado la emulsión. Aún perceptible un colibrí revolotea en la imagen. Exhibida a 5 fotogramas por segundos con un micrófono que amplifica el ruido del proyector que lo exhibe nos permite ver y escuchar su aleteo. Lo maquinal del cine como una experiencia vital.”
Funciones:
11/10/2019 16:00 Sala Paraninfo Universidad Austral de Chile.
- Conoce todas las películas de la cineasta invitada Azucena Losana.
– Ceniza Verde (Pablo Mazzolo, 2019)

“Rastros y vestigios de la violencia histórica en nuestro continente permanecen latentes en la belleza de sus paisajes. Un intento por volver visible lo invisible. El cine como experiencia perceptual guiada por el inconsciente del cineasta. Una elegía a unos caídos olvidados por la Historia con la cual el filme busca pensarse en continuidad desde el presente vivo. Un grito silencioso pero estremecedor. Se exhibe en 35mm.”
Funciones:
11/10/2019 22:00 Sala Paraninfo Universidad Austral de Chile.
- Conoce todas las películas de la sección Nuevos Caminos.