El próximo martes 21 de noviembre la muestra estacional FICValdivia en Primavera llega hasta la comuna de Río Bueno con una completa programación para toda la familia. La sección estacional del Festival Internacional de Cine de Valdivia este año ya ha visitado las comunas de Lanco y Los Lagos en sus versiones de Otoño e Invierno.
La exhibición de «El Húsar de la Muerte» (Pedro Sienna.1925) en pantalla grande, más la musicalización en vivo de este filme patrimonial, será la encargada de cerrar la jornada que durante el día tendrá tres funciones para estudiantes de la comuna, con programación separada por rango etario.
PROGRAMA:
La jornada iniciará a las 10:30 horas con una selección de cortometrajes para la primera infancia. En tanto, a las 12:00 horas se proyectará el cortometraje animado «Cantar con Sentido, una biografía de Violeta Parra» (2016). La historia, dirigida por Leonardo Beltrán, entrega bajo el formato de stop motion, una mirada a la historia de la artista nacional, una de las más grandes exponentes del folclor chileno. Esta programación está dirigida a estudiantes de 5º a 8vo básico.
A las 14:30 horas se presentará el cortometraje, «Historia de un Oso» (2014), de Gabriel Osorio. Esta historia de animación obtuvo el Oscar a mejor animación en el 2016 entre otros premios internacionales en países como Brasil, Canadá, China, Australia, entre otros. Actividad dirigida a estudiantes de 1º a 3ro medio. Tanto “Cantar con Sentido”, como “Historia de un Oso” han sido adaptadas para personas con discapacidad sensorial y auditiva.
Delegaciones que deseen asistir a alguna de estas tres funciones, deberán completar el formulario https://bit.ly/475bSqH. Dudas y consultas escribir a publico@ficv.cl
Finalmente, en la jornada de cierre a las 19:00 horas se presentará el filme patrimonial, «El Húsar de la Muerte», película silente de 1925, dirigida por Pedro Sienna y que en 1998 fue declarada Monumento Histórico. La cinta restaurada por la Cineteca Nacional de Chile en el 2020, contará con la musicalización en vivo del grupo Himodamia. Entrada liberada.
La obra narra las legendarias aventuras de Manuel Rodríguez entre 1814 y su muerte en 1818, en su lucha por la independencia de Chile. El filme que el público podrá ver, es una pieza audiovisual llena de anécdotas y con ingeniosos efectos especiales para la época. Aún conserva algunos intertítulos originales.
Esta actividad se realiza en colaboración con la Ilustre Municipalidad de Río Bueno. Las muestras estacionales del FICValdivia son posibles gracias al Programa Otras Organizaciones Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.