Este viernes 17 de julio a las 12:00 horas se transmite en línea por el programa “Los Canelos” de Radio UACh y sus plataformas asociadas el segundo encuentro de diálogo y reflexión KAWIN «Cine y Música: La inagotable complicidad entre dos artes».
La actividad es impulsada por la Orquesta de Cámara de Valdivia (OCV) y el Centro de Promoción Cinematográfica de Valdivia (CPCV) en colaboración con dicha radio universitaria, y contará con la participación de Dominique Thomann, Directora Ejecutiva OCV; Emmanuele Baldini, Director Musical OCV; Fernando Lataste, Secretario Ejecutivo CPCV y Guillermo Olivares Jefe de Programación CPCV/FICValdivia. El encuentro será moderado por Víctor Godoi, Encargado de Comunicaciones de Vinculación con el Medio de la Universidad Austral de Chile
Durante una hora los panelistas reflexionarán sobre el estrecho vínculo histórico entre cine y el sonido, su trabajo en conjunto y su intencionalidad para transmitir mensajes y experiencias. Esto además, permitirá dar pie a la contingencia actual en el que se encuentran las actividades performáticas y de exhibición y el posible uso de espacios públicos en un futuro próximo.
Además, se podrá conocer parte de los desafíos futuros de ambas instituciones, y que este año por primera vez han impulsado el 1er Concurso de Composición Musical, donde compositores chilenos y extranjeros residentes en Chile podrán crear una pieza musical para el cortometraje de 7 minutos “Lluvia en el barrio latino”, de 1961 y dirigido por Aldo Francia.
Fernando Lataste señala que, “Históricamente ambas artes han trabajado en conjunto creando experiencias para el público. Creo que la pandemia en la que nos encontramos, ha dejado ver el fuerte y necesario vínculo del arte con las comunidades. La invitación es a poder conocer más sobre el vínculo entre la música y el cine, sobre el momento de nuestros proyectos y sobre el presente y futuro para los cuales debemos adecuarnos”.
Por otra parte Dominique Thomann explica que “ Las artes siempre se han inspirado unas a otras durante la historia y creo que la forma de relacionarse entre ellas es reflejo de la sociedad en la que se insertan. Creo luego que el generar este espacio para unirnos junto al FICValdivia para conversar sobre ambas disciplinas artísticas y recordar la historia de ayer, compartir sobre el momento actual y divagar sobre el mañana es una forma de conocer mejor la historia de todos, especialmente de las comunidades y localidades en donde nos insertamos como agrupaciones artísticas. Los invito entonces a participar de la misma.
El cortometraje patrimonial “Lluvia en el barrio latino” es parte del archivo de películas conservadas en la Cineteca Nacional de Chile, disponibles además en su archivo online.
Esta primera versión del concurso cuenta con el apoyo de Librería Qué Leo Valdivia en conjunto con la Universidad Austral de Chile y el Festival Internacional de Cine de Valdivia.
Los encuentros KAWIN son parte de las actividades anuales del Centro de Promoción Cinematográfica de Valdivia y son posible gracias al Programa Otras Instituciones Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Coordenadas
Viernes 17 de julio a las 12:00 horas.
Transmitido por:
Radio UACh www.radiouach.cl
Play.FICValdivia Play.joseluisr15.sg-host.com
Facebook Live
Facebook.com/ficvaldivia
Facebook.com/cpcvaldivia