El 25 de marzo de 1982 es una fecha especial para Valdivia. Aquel día, dos cortometrajes realizaban su presentación en sociedad previo paso por Santiago: Búsqueda en el lugar de la lluvia de Rubén González e Historia de un suicidio de Mario Osses. A partir de allí, la creación audiovisual valdiviana comenzará a vivir un accidentado pero sostenido proceso de producción gracias a aquellas piezas pioneras realizadas en plena dictadura por entusiastas cinéfilos, quienes, a su vez, pertenecían a una escena local de grandes autores de alcance nacional en poesía, música y pintura. Valdivia se constituía en un foco de resistencia cultural y sus artistas se organizaban, incluso convocando a un Primer Encuentro de Creadores Valdivianos, en 1989. Ese momento es antecedente directo de la Semana de Cine Internacional que se realizó en abril de 1993, para celebrar otro de los grandes hitos de la ciudad: los 30 años del Cine Club de la Universidad Austral de Chile.

Todas esas iniciativas generaron las condiciones que dieron vida al Festival de Cine de Valdivia, en 1994, y que hoy permiten que estemos cumpliendo nuestros primeros 25 años. El certamen acogió a esa naciente producción audiovisual regional y permitió que las obras valdivianas ya no tuviesen que estrenarse previamente en Santiago, como tuvieron que hacerlo los cortometrajes de don Rubén y don Mario. Prontamente, el cine nacional también elegiría a nuestra ciudad como el lugar para estrenar sus películas. Nacía la Ciudad del Cine.

La muestra 25 Años del Cortometraje Valdiviano: 1982-2007, suma 16 obras y busca reunir a una comunidad en torno a su producción audiovisual. Esto nos permitirá volver a ver en pantalla grande aquellos rincones valdivianos que ya no existen o que han cambiado con el paso del tiempo. A su vez, podremos apreciar como la propia ciudad del cine se ve reflejada por sus habitantes que decidieron contra lluvia, viento y marea hacerse de una cámara para registrarla.

A ellas, a ellos, a Valdivia, y al gran maestro cinéfilo Guido Mutis, nuestro homenaje.