MALENA SZLAM: ENTRE EL EMBELESO Y LA SERENIDAD

JOHN CAMPOS GÓMEZ

El país del cine es lo suficientemente grande como para conectar estrechamente a Chile y Canadá a través de las rutas experimentales de la obra de Malena Szlam. En ella, diversas texturas se citan para representar la materialidad, la temporalidad y la condición enajenante de la imagen.

Radicada en Montreal, su trabajo audiovisual transita por el cine y la instalación en distintos soportes que agitan la percepción del silencio y de los contextos naturales reconocibles, pero transformados por el tamiz de la experimentación cromática, lumínica y sonora. Lo sensorial entendido como traslado, como viaje.

Este programa es una sesión de cine avasallante donde preponderan desde las percepciones múltiples a nociones conceptuales ilustradas: imágenes que fulminan, pantallas que destellan y se multiplican, silencios que arroban para potenciar la visualidad y un meticuloso diseño sonoro que se expande en el Altiplano. Entre el embeleso y la serenidad.

Cronograma de un tiempo inexistente (2008) es un fotomontaje secuencial que va mutando a collage de imágenes sobreimpresas que fluyen, aparecen, desaparecen, se repiten y estimulan la aprehensión del recuerdo visual. Anagrams of lights (2011) es una dedicatoria superochista para su amiga Javiera. Un luminoso saludo de fuegos artificiales que colorea la oscuridad de la noche.

Rhythm Trail (2010 -2011) es otra silenciosa exposición de luces a la que acompañamos mediante sincronizados parpadeos. Editados en una cámara de Súper 8mm, son vistazos fugaces a la naturaleza que arde entre la luz y el fuego. Beneath Your Skin of Deep Hollow (2010) es como oscuridad que ilumina con ráfagas de colores. Un trance principalmente azulado.

Lunar Almanac (2013) propone más de 4000 reflejos lunares en poco menos de 4 minutos. Una retahíla de destellos que conduce la mirada sobre la pantalla de fondo oscuro, haciendo contacto visual directo con la luna. Morfología de un sueño (2015- 2018) es onirismo puro. Recrea un estado de sueño en un bosque de California. Un sueño azulado, inquieto, sombrío, pero excitante a la vista.
Altiplano (2018) es el único trabajo sonoro de este programa. Entre el norte de Chile y el noroeste de Argentina, sentimos la aridez del paisaje, se funden los tiempos y los colores naturales se alternan para experimentar o desfigurar el canon de “lo real”. El cine experimental es abstracción (transformación) y las obras de Malena Szlam se regocijan de esa libertad.