- Como parte de su versión capitalina, el Festival Internacional de Cine de Valdivia inicia el miércoles 30 de agosto un ciclo de cuatro funciones con cintas destacadas de su programación, entre las que se encuentra SOBRE LAS NUBES, de la argentina María Aparicio, ganadora de la Competencia de Largometraje en la 29ª edición del festival.
Gracias a una alianza con la Escuela de Cine y la Dirección de Extensión de la Universidad Mayor, el Festival Internacional de Valdivia vuelve a la capital con parte de su programación 2022 en una nueva edición de FICValdivia en Santiago, que exhibirá una selección de cuatro películas destacadas de su última edición, desde este miércoles 30 de agosto hasta el sábado 2 de septiembre. “Como ya es tradición, el Festival de Cine de Valdivia busca fomentar los espacios para compartir el cine, para lo cual hemos hecho una selección de cuatro películas que sintetizan las temáticas y narrativas que marcaron la programación del certamen el año pasado, incluida la cinta ganadora de la Selección Oficial. Para nosotros es muy importante volver a realizar FICValdivia en Santiago, actividad que iniciamos el 2019 y que se vio interrumpida por la pandemia”, sostiene Raúl Camargo, Director de FICValdivia.
La convocatoria de las cuatro funciones es a las 18:30 horas, con entrada liberada en la sala de cine de la universidad (Marín 321, Santiago). “Como Escuela de Cine de la Universidad Mayor, tenemos una historia que nos une a este importante festival. Desde el año 2006, hemos brindado apoyo y promovido la asistencia de nuestros estudiantes al Festival Internacional de Cine de Valdivia, enriqueciendo así su formación como cineastas. Hoy en día, contar con una sala de cine que nos permita recibir al FICValdivia en Santiago es una maravillosa oportunidad. Esta iniciativa no solo amplía los horizontes de nuestros estudiantes, sino que también abre las puertas a la comunidad audiovisual de Santiago y al público en general. Esperamos que esta experiencia fortalezca aún más nuestros lazos con el Festival Internacional de Cine de Valdivia y que juntos podamos seguir impulsando el desarrollo del cine y la cultura en nuestro país” señala Guillermo Bravo, Director de la Escuela de Cine de la Universidad Mayor.
Las funciones comienzan el miércoles 30 de agosto, a las 18:30 horas con MAGNETIC FIELDS, de Yorgos Goussis (Grecia, 2021, 78’). Candidata por Grecia al Oscar a Mejor Película Internacional, la ópera prima de Yorgos Goussis cuenta la historia de Elena y Antonis, dos seres que se encuentran por azar y deciden pasar juntos un fin de semana. El jueves 31 de agosto, 18:30 horas, es el turno de SELF-PORTRAIT: FAIRY TALE IN 47KM de Zhang Mengqi (China, 2021, 109′). FICValdivia estrenó en Chile la novena entrega de la directora, dentro de su serie 47 KM de documentales ligados a su pequeño pueblo, su familia y su comunidad. En esta ocasión, mientras se registra la construcción de una casa en pleno invierno, Zhang Mengqi le cede por momentos la cámara (en verdad, una de las dos) a una de sus sobrinas ya adolescente. En una de las colinas se está construyendo un espacio nuevo, desde los dibujos infantiles hasta el terreno, desde un cuento de hadas hasta la realidad.
NOBODY MEETS YOUR EYES de Jesse Jalonen (Finlandia, 2022, 65’) llega el viernes 1 de septiembre, 18:30 horas. Se trata del proyecto de graduación del finlandés, donde combina ficción y documental, para narrar un ensayo que comienza con una niña haciéndole un truco de magia a su padre. El relato aborda un grupo de “invisibles”, personas que solo son perceptibles a través de una cámara. Tuomas es padre soltero y su hija es la única persona en el mundo que lo ve normalmente. Ninni es una joven que tiene una relación en línea y conocerá a su enamorado por primera vez “en la vida real”. Simultáneamente, la película utiliza imágenes de la calle y testimonios de otros “invisibles” para reflexionar sobre la soledad, la visibilidad y la percepción. Nuestro mundo se expone como uno donde coexisten lo prosaico y lo poético, lo fáctico y lo imaginario.
Y el cierre del ciclo es el sábado 2 de septiembre, a las 18:30 horas, con SOBRE LAS NUBES, de María Aparicio (Argentina, 2022, 143’) ganadora de Selección Oficial Largometraje de FICValdivia 2022. Se trata de una película coral, con cuatro historias centrales vinculadas a lo laboral. Ramiro es cocinero en un bar. Hernán es un técnico desempleado. Nora es enfermera en un hospital público. Lucía es empleada en una librería. Cuatro historias y una ciudad en blanco y negro de cielos nublados. Ninguno se conoce entre sí, sólo son habitantes de la misma ciudad.
Para más detalles visitar www.ficvaldivia.cl
FICValdivia es fundado y organizado por la Universidad Austral de Chile; producido por el Centro Cultural de Promoción Cinematográfica de Valdivia; invita la Ilustre Municipalidad de Valdivia, el Gobierno Regional de Los Ríos y Codeproval; financia el Fondo de Fomento Audiovisual, Programa de Festivales Colaboradores del Consejo del Arte y la Industria Audiovisual y el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del MInisterio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.